Estudio de la media de emisiones emitidas según la calificación energética obtenida en el certificado energético de oficinas
Muestra de la situación actual del volumen de emisiones de CO2 que generan a partir de sus consumos energéticos las oficinas certificadas según la calificación energética obtenida en el certificado energético.
Las emisiones de CO2 se producen por consumir un determinado combustible para generar energía a través de un generador térmico y satisfacer así las necesidades de calefacción, agua cliente sanitaria y refrigeración de cada oficina.
¿Necesitas resolver un trámite?
Contacta con los mejores profesionales de tu zona
Pide presupuestoen menos de 1 minuto y gratis
Además se analiza la diferencia en volumen de emisiones de CO2 de cada calificación energética con el resto de las calificaciones de la escala de certificación energética.
Emisiones de CO2 medias en oficinas
Emisiones de CO2 medias de una oficina por cada calificación energética. Las barras naranjas indican la cantidad de emisiones de CO2 medias de cada calificación expresadas en kgCO2/m2año. Visualiza la cantidad exacta pasando el cursor por cada barra.
Comparación de las emisiones emitidas por oficinas con calificación G
El gráfico representa la diferencia existente en emisiones de CO2 emitidas entre las oficinas con calificación energética G y las calificaciones superiores. Partiendo de un piso con calificación energética G, se observa la reducción de emisiones conforme mejora la calificación obtenida en el certificado energético. Visualiza la cantidad exacta pasando el cursor por cada barra.
Comparación de las emisiones emitidas por oficinas con calificación F
El gráfico representa la diferencia existente en emisiones de CO2 emitidas entre las oficinas con calificación energética F y las calificaciones superiores y la calificación inferior. Partiendo de un piso con calificación energética F, se observa la reducción de emisiones conforme mejora la calificación obtenida en el certificado energético, así como el aumento de las emisiones en pisos con la calificación inferior. Visualiza la cantidad exacta pasando el cursor por cada barra.
Comparación de las emisiones emitidas por oficinas con calificación E
El gráfico representa la diferencia existente en emisiones de CO2 emitidas entre las oficinas con calificación energética E y las calificaciones superiores e inferiores. Partiendo de un piso con calificación energética E, se observa la reducción de emisiones conforme mejora la calificación obtenida en el certificado energético, así como el aumento de las emisiones en pisos con la calificaciones inferiores. Visualiza la cantidad exacta pasando el cursor por cada barra.
{ var dataResumen = new google.visualization.DataTable();
dataResumen.addColumn('string', 'Categoria'); dataResumen.addColumn('number', 'Emisiones (kgCO2·m2 / año)');
dataResumen.addRow([ { v:'E', f:'E' }, 27.540200424194335 ]); dataResumen.addRow([ { v:'F', f:'F' }, 64.09100341796875 ]); dataResumen.addRow([ { v:'G', f:'G' }, 52.67649841308594 ]);
var optionsResuemn={ vAxes: [ {0:{title: "Emisiones",format:'#.## (kgCO2 / m2·año)',textStyle:{color: '#8a8088'},gridlines: {color: '#8a8088'}}} ], hAxis:{textStyle:{color: '#8a8088'}}, series: {0: {targetAxisIndex: 0},1: {targetAxisIndex: 1}}, width:'100%', height:400, region:'ES', displayMode:'regions', colors: ['#FAC21E','#AF3B1B','#A29CA4'], legend:{textStyle: {color: '#8a8088', fontSize: 16}}, chartArea: { left: 50, top: 30, width: '90%', height: '75%' } };
var formatter = new google.visualization.NumberFormat({pattern:'##.##'});
formatter.format(dataResumen,1);
var resumen = new google.visualization.ColumnChart(document.getElementById('resumen')); resumen.draw(dataResumen, optionsResuemn);
var options={ vAxis:{ format:'#%', textStyle:{color: '#8a8088'},gridlines: {color: '#8a8088'} }, hAxis:{textStyle:{color: '#8a8088'}}, width:'100%',height:400, region:'ES', displayMode:'regions', colors: ['#FAC21E','#AF3B1B','#A29CA4'], resolution: 'provinces', legend:{textStyle: {color: '#8a8088', fontSize: 16},position:'top'}, chartArea: { left: 50, top: 40, width: '90%', height: '70%' } }; var formatterPorcentaje = new google.visualization.NumberFormat({pattern:'##%'}); var dataE = new google.visualization.DataTable();
dataE.addColumn('string', 'Categoria'); dataE.addColumn('number', 'Emisiones (kgCO2 / m2·año)');
dataE.addRow([ { v:'E', f:'E' }, 0 ]);
dataE.addRow([ { v:'F', f:'F' }, 1.3271799925488 ]);
dataE.addRow([ { v:'G', f:'G' }, 0.91271296511005 ]);
formatterPorcentaje.format(dataE,1);
var containerE = document.getElementById('referenciaE'); var geomapE = new google.visualization.ColumnChart(containerE); geomapE.draw(dataE, options);
var dataF = new google.visualization.DataTable();
dataF.addColumn('string', 'Categoria'); dataF.addColumn('number', 'Emisiones (kgCO2 / m2·año)');
dataF.addRow([ { v:'E', f:'E' }, -0.57029537758067 ]);
dataF.addRow([ { v:'F', f:'F' }, 0 ]);
dataF.addRow([ { v:'G', f:'G' }, -0.17809839753082 ]);
formatterPorcentaje.format(dataF,1);
var containerF = document.getElementById('referenciaF'); var geomapF = new google.visualization.ColumnChart(containerF); geomapF.draw(dataF, options);
var dataG = new google.visualization.DataTable();
dataG.addColumn('string', 'Categoria'); dataG.addColumn('number', 'Emisiones (kgCO2 / m2·año)');
dataG.addRow([ { v:'E', f:'E' }, -0.47718240099739 ]);
dataG.addRow([ { v:'F', f:'F' }, 0.21669065615127 ]);
dataG.addRow([ { v:'G', f:'G' }, 0 ]);
formatterPorcentaje.format(dataG,1);
var containerG = document.getElementById('referenciaG'); var geomapG = new google.visualization.ColumnChart(containerG); geomapG.draw(dataG, options); }});